viernes, 27 de enero de 2012

La narrativa latina.

Roma es considerada como la madre de la civilización occidental principalmente por haber difundido la lengua latina por toda Europa.

En sus orígenes, los romanos tenían mucha influencia de los griegos y se limitaban a imitar a la cultura griega, pero, conforme Roma se hacia más fuerte, fue desarrollando sus propias características.

Las características de la narrativa romana son:
  • Acertada imitación de las obras griegas.
  • La sátira.
  • Refleja el espíritu militar y didáctico de los romanos.
  • Elegancia lírica.
  • Se profundiza en aspectos sociales y políticos.
  • Sentido nacionalista.
  • Narrativa más realista y objetiva que la griega.
  • Las leyes y el estado reciben mucha importancia.
  • Predomina lo colectivo sobre lo individual.
La literatura romana se clasifica en las siguientes etapas:
  • Origen  S.VIII - S.III a.C
  • Formación  S. III - S. I a.C
  • Edad de Oro S. I a.C - S. I d.C
  • Decadencia    S. I - S. V d.C

miércoles, 18 de enero de 2012

Las principales corrientes occidentales.

Los griegos dieron origen a varias maneras de concebir al mundo, de catalogarlo y de representarlo que definieron la forma de ser de las civilizaciones que les siguieron.
Una de sus herencias más influyentes en las demás culturas son las artes griegas, consideradas como clásicas por su antigüedad, por ser imitables, destacables e imprerecederas.

Con las artes griegas se dio inicio a la cultura occidental: una cadena de corrientes artísticas que intermitentemente buscaban innovar y separarse de las características de lo clásico o  apegarse e inspirarse en ellas.

Corrientes clásicas (Tradicionales)
  • Antigua grecolatina .
  • Renacentista.
  • Neoclásica.
  • Realista.
Corrientes no clásicas(Liberales)
  •  Medieval.
  • Barroca.
  • Romántica.
  • Contemporánea.